Por ello, tiene programado para el próximo miércoles 24 de noviembre, a las 19.30 horas, en el salón Alejandro Morilla, su segunda mesa redonda bajo el titulo de “VÍCTOR MANUEL CORONADO, UN TORERO DE EL PUERTO EN EL RECUERDO”, siendo moderada por Manuel Herrera de Radio Puerto FM, en la que intervendrán los matadores de toros y compañeros, José Luis Moreno, Juan Pedro Galán y Jesuli de Torrecera, así como la hermana del desaparecido matador Maria José Coronado.
martes, 30 de noviembre de 2010
sábado, 27 de noviembre de 2010
Sandra Moscoso nombrada "Gaditana del año" por el Ateneo Gaditano
La matador de toros jerezana recibió en la tarde noche de ayer por parte del Ateneo Gaditano, el nombramiento que le acredita como "Gaditana del año".
El Ateneo de Cádiz hizo en la tarde de ayer entrega de los Premios Gaditanos del Año Siglo XXI, acto que se desarrolló en el Salón de Plenos del Ayuntamiento gaditano y que fue presidido por el teniente de alcaldesa, José Blas Fernández, acompañado por el presidente del Ateneo, Ignacio Moreno Aparicio.
Diez personas o entidades entre las que se encuentra Sandra Moscoso. recibieron este galardón que cumplía su décima edición y que, a lo largo de la historia de la entidad ya han recibido 110 personas.
Diez personas o entidades entre las que se encuentra Sandra Moscoso. recibieron este galardón que cumplía su décima edición y que, a lo largo de la historia de la entidad ya han recibido 110 personas.
El cronista taurino Luis Rivas, fue el encargado de presentar a cada uno de los galardonados, destacando los pasos seguidos por Sandra hasta alcanzar el escalafón superior en tauromaquia, hecho que que por primera vez se da en una mujer gaditana, por el que ha sido galardonada.
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Lleno hasta la bandera en el Recuerdo de Victor Manuel Coronado
Abrió plaza por orden de antigüedad el diestro cordobés José Luis Moreno, el torero de Dos Torres que compartió la niñez torera de Víctor comentó que vivió allí por el trabajo de su padre, teniente de la Guardia Civil, y mientras su padre era una autoridad en el pueblo, Víctor lo era en el ruedo, Moreno destacó que sentía cierta envidia y rabia porque pensaba que Víctor ocuparía parte de su protagonismo taurino en el pueblo.
Ambos compartirían tarde el día de la plaza partida portuense como única vez, y que compartieron mesa y mantel en muchas ocasiones, siendo las sobremesas inolvidables.
Como segundo espada Juan Pedro Galán también relató algunas tardes en las que compartieron cartel y también los últimos días de su vida, le confesó que estaba algo cansado de viajar y luchar y que quería instalarse para siempre en España tras ese viaje.
A lo largo de la noche Manuel Herrera leía textos relativos al diestro de ganaderos y amigos que habían enviado misivas muy bellas desde el otro lado del mundo que había quedado conquistado para siempre por nuestro Víctor, preciosa una poesía de Jesús de Fariñas.
En la mesa también la faceta humana y como persona la completó su hermana María José que recordó los afanes de su madre con Víctor y sus amigos toreros que comenzaban en la extinta Escuela de la Diputación de Cádiz, sus viajes en un coche muy modesto para estar a su lado o los bocatas de nocilla de Juani para diestros hoy hombres con toda la barba.
Emotivos fueron los momentos de las intervenciones del público cuando varias personas hablaron de su relación con él, sus amigos donde se refugiaba en el campo, sus entrenadores de futbol, y sobre todo la intervención del matador de toros mexicano Fabián Díaz y su hijo novillero que relataron su dimensión allí como torero.
Se destacó por parte de todos los presentes su belleza como persona, su carácter y su simpatía, su don de gentes y lo que había logrado conectar con el pueblo ibero americano.
Entre sus facetas la solidaria , el numero importante de festivales benéficos en los que había participado para hospitales y escuelas en zonas deprimidas, o el número de niños y niñas apadrinadas por él , incluso se destaco que hay una niña que él bautizo con el nombre de “Puerto”.
En su personalidad José Luis Moreno expresó a la perfección una faceta que el diestro denominó como “bipolar” de su personalidad , unas veces romántica otras comercial , lo mismo soñaba con el toreo , lo mismo era un comercial nato para todo, los negocios que siempre tenia en mente , sus planes infinitos siempre y una afición desmedida por todo lo que realizaba.
En definitiva una tarde muy emotiva y hermosa sin recaer en el drama o lo trágico para nada, todo muy sentimental y sentido pero plagado de momentos tiernos y muy humanos, un torerazo que ayer más que nunca se demostró que continua para siempre en nuestra memora mas reciente como si no se hubiese marchado de nosotros para siempre, sin rememorar su trágico e injusto final, sólo lo más hermoso de su personalidad irrepetible.
Logro triunfar , y lo seguirá haciendo en todos nosotros , porque la mejor forma de recordar a los seres como él que se marcharon es mantener viva la memoria, y ayer Víctor lo demostró, abrió la Puerta Grande del cielo para todos nosotros en nuestros corazones porque con su recuerdo le dimos vida propia , sabor y color a su toreo.
Ricardo Fernández gerente del Hotel Pinomar a decidido en un salón contiguo al que se celebro el acto y que lleva el nombre de Gloria en honor a su hija desde hoy pasara a llamarse salón Víctor Manuel Coronado.
Texto Olga Perez ( laplazareal.net)
martes, 16 de noviembre de 2010
Mesa redonda sobre la vida de Victor Manuel Coronado
El portuense Hotel PINOMAR de El Puerto de Santa Maria (Cádiz), siguiendo la línea marcada el pasado año, con la celebración de eventos taurinos, quiere un año mas aportar su colaboración a la difusión de la cultura taurina.
sábado, 13 de noviembre de 2010
Éxito del III Festival "Toreros de Plata" celebrado en Chiclana
Chiclana (Cádiz). Con un cuarto de plaza se lidiaron novillos de Salvador Gavira de juego diverso. Los ingresos obtenidos será para la construcción del nuevo Paso de Misterio de la Hermandad de La Caridad de San Fernando.
Juan Currin, silencio
Joselito Rus, dos orejas
Currro Javier, dos orejas
El Vidi, dos orejas
Chamaqui, una oreja
Oscar Padilla, dos y rabo
Vidal Jiménez dos orejas
Pachequito, una oreja
Joselito Rus, dos orejas
Currro Javier, dos orejas
El Vidi, dos orejas
Chamaqui, una oreja
Oscar Padilla, dos y rabo
Vidal Jiménez dos orejas
Pachequito, una oreja
Juan Currin
Joselito Rus
Curro Javier
El Vidi
Chamaqui
Oscar Padilla
Vidal Jimenez
Pachequito
Juan Jose Padilla y Salvado Vega
Todos los actuantes
domingo, 7 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)